En el año 1980 y en la ciudad de Cuenca nace el Coro del Conservatorio, siendo su director y fundador Fortunato Saiz de la Iglesia. Desde el año 2000, su director es Pedro Pablo Morante Calleja, Profesor Superior de Composición, Dirección de Orquesta y Solfeo.
El Coro del Conservatorio de Cuenca, cuenta con más de 275 obras polifónicas que abarcan desde el siglo XI al siglo XX, incrementando anualmente éste con más de 15 obras. Desde su formación a nuestros días, ha desarrollado una labor de investigación, recuperación y puesta en escena de diversas obras corales a capella y sinfónico-corales. Ha participado en diversos acontecimientos musicales con orquesta y con otros coros, realizando numerosos conciertos nacionales e internacionales y en diversos teatros, iglesias, casas de cultura y salas de conciertos en Madrid, Teruel, Valencia, Alicante, Santiago de Compostela, Oviedo, Monasterio de Covadonga, Motril, Granada, Zaragoza, La Rioja, Cuenca, Albacete, Ciudad Real, Viena, Roma, L’Aquila (Roma), Florencia, Palermo, El Vaticano, Méjico, Praga, Estambul, Atenas, Asunción (Paraguay), Jerusalén, Belén, Nazaret, París, Chartres, Bruselas, Múnich, Budapest, Cracovia, Malta, Moscú, San Petersburgo, Berlín, Bucarest, Brasov, Lisboa, Metz, Brujas, Gante, etc.
Ha actuado en la 46 Semana de Música Religiosa de Cuenca (46 SMR-2007)) con la ópera “El diluvio de Noé” (Noye’s Fludde) de Benjamín Britten. Ha colaborado con numerosas orquestas de la geografía nacional y en 2010 ha participado en el Ciclo “Hecho en Cuenca” con la obra “Carmina Burana” junto con otros coros de la ciudad de Cuenca y la Orquesta Sinfónica de Cuenca. En 2011, además de poner en escena la tercera edición del espectáculo polifónico-teatral “Estampas” por tercer año consecutivo. En 2011 es promotor y coro principal de la gira realizada por Castilla-La Mancha con el Réquiem de W. A. Mozart, ofreciendo conciertos en Cuenca y Toledo, y en 2012 participa junto con la Escolanía “Ismael Martínez Marín” de la Escuela de Música y Artes Escénicas de Cuenca y la Orquesta Sinfónica de Cuenca, una gira de conciertos con el nombre de “Concierto por la Paz”, obteniendo un gran éxito de crítica y público.